jueves, octubre 16, 2025

Palabras Más / La maravilla de caminar

No se trata de dónde naciste, qué poderes tienes  o lo que llevas en el pecho, se trata de lo que haces... ¡se trata de...
spot_img

De esta categoría

Obligatorio seguro para perros en España a partir de septiembre

La Ley de Bienestar Animal entra en vigor a partir de septiembre y obliga a los dueños de perros a tener un seguro de responsabilidad civil. Estas serán las mascotas que se deberán notificar desde septiembre con la nueva Ley de Bienestar Animal.

La nueva Ley de Bienestar Animal, aprobada en marzo, entra en vigor el próximo mes de septiembre, fecha a partir de la cual será obligatorio para los propietarios de perros, contratar un seguro de responsabilidad civil, independientemente de su tamaño, raza o edad.

Así se detalla en el artículo 30: «en el caso de la tenencia de perros y durante toda la vida del animal, la persona titular deberá contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe de cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados».

Hasta ahora, el seguro era obligatorio para los propietarios de aquellas razas consideradas ‘potencialmente peligrosas’, como los pit bull, los Staffordshire Terrier, los American Staffordshire Terrier o los Rottweiler, entre otros. Sin embargo, en algunas comunidades como Madrid y País Vasco esta obligación, ya lleva en vigor varios años.

¿Cuánto cuesta un seguro de responsabilidad civil? El precio del seguro puede variar en función de su cobertura, la compañía y el tipo de perro, y va desde los 24 euros anuales en el paquete más básico hasta los 90 euros en los seguros más completos. Las coberturas de estas pólizas pueden llegar hasta los 200.000 euros, y pueden incluir otros beneficios como asistencia veterinaria u hospitalización.

Sin embargo, son muchos quienes ya incluyen a sus perros en las pólizas de seguro del hogar, ya que varias aseguradoras les consideran parte de la vivienda.

Según la ley, las infracciones leves pueden suponer multas de quinientos a diez mil euros, las graves de diez mil uno a cincuenta mil euros, y las infracciones muy graves con multa de cincuenta mil uno a doscientos mil euros. Sin embargo, la no tenencia del seguro se consideraría una infracción leve, que acarrearía una simple advertencia si no hay mayores implicaciones. CH

Articulo de la semana

Francia orbita en una incertidumbre política con su deuda acuestas

Francia podría cerrar este año sin presupuesto pero también sin gobierno: la presión social ejercida en estos momentos en las calles francesas y en...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...