El clima de tensión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha entrado en una nueva fase con la irrupción del que podría ser el sustituto de Powell. Según la agencia Bloomberg, un creciente coro de voces conocedoras de la situación y asesores tanto de dentro como de fuera de la administración Trump están barajando del nombre de Scott Bessent, actual secretario del Tesoro de EUA, como el potencial nuevo presidente de la Fed.
Aunque Donald Trump ha amenazado reiteradamente con expulsar a Powell de su cargo, el Tribunal Supremo ha blindado en una reciente sentencia la independencia de la Fed. Ahora bien, al mandato de Powell le queda menos de un año; expirará en mayo de 2026. El pasado viernes, Trump anunció que designará un sucesor de Powell “muy pronto”. Dentro de la por el momento reducida terna de candidatos, otro nombre que ha resonado en Estados Unidos es el de Kevin Warsh, un antiguo miembro de la Fed que Trump entrevistó en noviembre como potencial candidato a asumir el cargo de secretario del Tesoro.
Según detallaron las diversas fuentes a Bloomberg, Bessent habría entrado en las quinielas. El responsable económico de la administración Trump está siendo una de las piezas clave dentro de las radicales reformas del republicano, con cambios de amplísimo calado en el comercio, los impuestos y la regulación. Preguntado por la posibilidad de convertirse en el próximo presidente de la Reserva Federal, este martes Bessent respondió que tiene “el mejor trabajo de Washington”. Posteriormente, añadió que “el presidente decidirá quién es el mejor para la economía y el pueblo estadounidense”.
Según las pautas habituales, como responsable del Tesoro Bessent desempeñaría tradicionalmente un papel clave en el proceso de búsqueda y entrevista del próximo presidente de la Reserva Federal. Bloomberg tampoco aclara si se recusará cuando Trump empiece a buscar oficialmente candidatos.
“Dada la confianza que la comunidad financiera mundial tiene en Scott Bessent, es un candidato obvio”, ha afirmado en declaraciones a esta misma agencia Tim Adams, presidente y CEO del Instituto de Finanzas Internacionales. “Es un candidato tapado”, ha añadido Adams, puntualizando que Warsh, que fue gobernador en el consejo de la Fed entre 2006 y 2011, también sería una buena opción. Por su parte, preguntado específicamente el viernes por Warsh como próximo presidente de la Reserva Federal, Trump respondió que “está muy bien considerado”.
A pesar de que el propio Powell fue nombrado por Trump en 2018, el presidente estadounidense lleva meses de enfrentamiento con el actual presidente de la Reserva Federal, llegando a amenazar con destituirle. Donald Trump ha exigido en repetidas ocasiones que la Fed recorte los tipos de interés. La última vez, la semana pasada, cuando pidió una bajada, sin apenas precedentes, de un punto porcentual. El magnate también ha ridiculizado el papel de los banqueros centrales, llegando a describir su cometido como el de lanzar una moneda al aire. “Es el mejor trabajo del Gobierno. Te presentas en la oficina Yuna vez al mes y dices: ‘Vamos a lanzar una moneda’. Y todo el mundo habla de ti como si fueras un Dios”, se mofó el mandatario durante una entrevista concedida a Bloomberg el pasado mes de octubre.