Hablando en su primera reunión de gabinete, el presidente de Estados Unidos afirmó que pronto daría a conocer detalles de la última amenaza arancelaria. «Hemos tomado una decisión y la anunciaremos muy pronto. Será el 25%”.
La UE es el tercer socio comercial de Estados Unidos junto con China. Trump ha dicho que impondrá aranceles del 25% a los dos mayores socios comerciales de Estados Unidos, Canadá y México, la próxima semana.
Si bien no dio más detalles mencionó a los fabricantes de automóviles y dijo que los gravámenes se aplicarían «generalmente». «Y eso estará en los autos y todas las demás cosas”.
Trump ha hecho una serie de anuncios sobre la imposición de aranceles a los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero ha retrasado repetidamente la imposición de los gravámenes a Canadá y México.
A principios de esta semana, Trump defendió sus amenazas arancelarias y señaló que los automóviles, medicamentos y chips semiconductores extranjeros se verían afectados en cuestión de semanas.
El presidente francés, Emmanuel Macron, se reunió con Trump en Washington esta semana y parecía confiado en que había convencido a Trump de que no entrara en una disputa comercial con la UE y se concentrara en cambio en sus tratos con China.
«Vamos, no se puede tener una guerra comercial con China y Europa al mismo tiempo. Espero haberlo convencido», dijo Macron a Fox News después de la reunión.
Según Bloomberg, los aranceles de Trump podrían alcanzar hasta 29.300 millones de dólares (28.000 millones de euros) de las exportaciones del bloque. La UE se ha comprometido a tomar represalias de inmediato si Estados Unidos impone aranceles a las exportaciones de sus países miembros. «La UE no ve ninguna justificación para la imposición de aranceles a sus exportaciones. Reaccionaremos para proteger los intereses de las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos de medidas injustificadas», dijo el órgano ejecutivo del bloque a principios de este mes.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha dicho que la UE debería hacer todo lo posible para evitar «guerras arancelarias totalmente innecesarias y estúpidas».
Muchos economistas e incluso publicaciones conservadoras, incluido el Wall Street Journal, han advertido que los planes de Trump corren el riesgo de dañar la economía estadounidense. CH