lunes, abril 28, 2025

Periodistas entre los más de 1.100 detenidos en la represión en Turquía

Las autoridades turcas han arrestado a más de 1.100 personas, incluidos periodistas, mientras bombardean la plataforma de redes sociales X con solicitudes para bloquear...
spot_img

De esta categoría

Líder kurdo encarcelado pide al PKK que se disuelva

El anciano líder de un grupo militante kurdo encarcelado en una remota isla turca ha pedido al grupo que se desarme y se disuelva, abriendo la puerta a una frágil paz con Turquía después de cuatro décadas de guerra de guerrillas, ataques y represalias.

Abdullah Öcalan, miembro fundador del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), un grupo considerado durante mucho tiempo como una organización terrorista en Turquía, así como en Gran Bretaña y Estados Unidos, emitió el mensaje en una carta leída por sus aliados en Estambul.

«Estoy haciendo un llamado a la deposición de las armas, y asumo la responsabilidad histórica de este llamado», dijo Öcalan. «Todos los grupos deben deponer las armas y el PKK debe disolverse».

El mensaje de Öcalan tendrá implicaciones de gran alcance en todo Oriente Medio, no menos en Siria, donde las fuerzas kurdas controlan un territorio significativo, pero también en Irán e Irak.

El hombre de 75 años cumple cadena perpetua en una prisión al sur de Estambul, después de ser capturado por las fuerzas especiales turcas en Kenia en 1999.

Su mensaje fue recibido con júbilo en la sala de conferencias de Estambul, donde los aliados de Öcalan se reunieron para transmitir su llamado, después de mostrar una foto de los partidarios visitando al septuagenario de pelo blanco. Un grupo de activistas kurdos por la paz de mayor edad ululó mientras se leía el llamado a deponer las armas.

«Este es el punto de quiebre de la historia y es positivo», dijo Sırrı Süreyya Önder, del partido prokurdo Igualdad y Democracia de los Pueblos (DEM). «Estamos aquí con una brújula para encontrar una posible ruta para salir de estos días oscuros y caóticos».

Önder insinuó algunos de los problemas potenciales que se avecinan, y agregó que si bien Öcalan pidió la disolución del PKK y la deposición de las armas, esto «requiere el reconocimiento de la política democrática» y el apoyo legal para una paz sostenida. Las autoridades de Ankara han tratado de reemplazar a los políticos y alcaldes afiliados al grupo, particularmente en el sureste de mayoría kurda.

El gobierno de Recep Tayyip Erdoğan ha buscado el desarme unilateral del PKK, rechazando públicamente las sugerencias de que el anuncio de Öcalan anunciaría el inicio de las conversaciones de paz.

Algunos en el gobierno respondieron al anuncio de Öcalan con cautela. «Veremos el resultado», afirmó el subjefe del partido gobernante de Erdoğan, Justicia y Desarrollo.

El PKK ha sido responsable de una serie de ataques desde su fundación en 1978, en particular atentados con coches bomba y tiroteos dirigidos principalmente contra objetivos militares y de seguridad turcos. El grupo se atribuyó la responsabilidad de un ataque contra una empresa estatal de armas cerca de Ankara en octubre pasado, matando al menos a cinco personas e hiriendo a otras 22.

Un alto el fuego entre el PKK y Turquía colapsó en 2015, lo que llevó a Ankara a reanudar los ataques contra el grupo utilizando aviones no tripulados y ataques aéreos, dirigidos a combatientes en las montañas del norte de Irak. El grupo de expertos International Crisis Group estima que más de 7.152 personas han muerto en enfrentamientos o ataques en Turquía y el norte de Irak en los años transcurridos desde entonces, incluidos 646 civiles, más de 4.000 militantes y casi 1.500 miembros de las fuerzas de seguridad turcas. CH

Articulo de la semana

Trump sacude el mercado de bonos y pone los pelos de punta a Europa

Trump ha abierto la caja de Pandora y los demonios empiezan a salir: tan solo en tres días, los mercados bursátiles en Europa, registraron...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...