viernes, octubre 17, 2025

El petróleo cae ante un próximo aumento de producción de la OPEP

El precio del barril del petróleo ha registrado  un súbito descenso al conocerse que la OPEP prevé decidir un nuevo incremento en la producción...
spot_img

De esta categoría

Venezuela amenaza a ExxonMobil por el Esequibo

Venezuela sigue aumentado la escalada del conflicto surgido por la soberanía territorial respecto a la región del Esequibo, vasta extensión de tamaño mayor al de Portugal con importantes recursos minerales que el país se disputa desde hace más de un siglo con Guyana, de la que representa más de dos tercios de terreno. El reciente auge petrolero de Guyana ha motivado al gobierno de Nicolás Maduro a recrudecer el enfrentamiento. Tras ganar el domingo de forma aplastante aunque con escasa participación un referéndum interno sobre el contencioso defendiendo la anexión y designar un representante para el territorio, y después de mandar tropas a la frontera con el mismo, la administración bolivariana ha lanzado un ultimátum a las petroleras internacionales que operan en la región mientras las autoridades de Guyana piden la protección de Estados Unidos.

Según informa  el medio especializado en materias primas Argus Media, el gobierno de Maduro, respaldándose en la victoria obtenida en el referéndum, ha dado un plazo de 90 días a la estadounidense ExxonMobil y otras petroleras que trabajan en las aguas frente a la zona del Esequibo que detengan sus operaciones y se ‘pongan al día’ con el derecho venezolano. Los recientes descubrimientos petroleros en el pequeño territorio de Guyana han disparado el interés de las principales compañías internacionales y ahora se teme que el régimen chavista inste a sus empresas estatales a explotar la zona.

Funcionarios de Guyana han descrito las amenazas de Maduro como un intento de distraer la atención de una amplia gama de desafíos internos en Venezuela, como las elecciones el año próximo, diciendo que sus inversores del sector petrolero «no tienen nada que temer» de su vecino.

Las últimas acciones de Venezuela no han mermado el compromiso de los inversores extranjeros, ha declarado estos días el presidente de Guyana, Irfaan Ali. «La actitud de nuestros inversores, incluida ExxonMobil, no ha cambiado», ha afirmado.  CH

Articulo de la semana

Francia orbita en una incertidumbre política con su deuda acuestas

Francia podría cerrar este año sin presupuesto pero también sin gobierno: la presión social ejercida en estos momentos en las calles francesas y en...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...