domingo, abril 27, 2025

Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen un acuerdo de paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que espera que las autoridades de Rusia y Ucrania alcancen un acuerdo esta semana después de...
spot_img

De esta categoría

Biden advierte ante la ONU del daño global si cae Ucrania

El presidente Joe Biden instó enérgicamente a los miembros de las Naciones Unidas a apoyar a Ucrania contra la invasión de Rusia en un discurso en la Asamblea General, argumentando que no hacerlo sería una violación de la carta del grupo. «Rusia cree que el mundo se cansará y le permitirá brutalizar a Ucrania sin consecuencias», dijo Biden.

El presidente estadounidense se dirigió a los líderes de al menos 145 países, entre ellos el presidente ucraniano Volodímir Zelenski que persona asistió a la 78 sesión de la Asamblea General de la ONU.

El presidente Joe Biden instó enérgicamente a los miembros de las Naciones Unidas a apoyar a Ucrania contra la invasión de Rusia en un discurso en la Asamblea General el martes, argumentando que no hacerlo sería una violación de la carta del grupo.

«Pero les pregunto esto: si abandonamos los principios básicos de la Carta de la ONU para apaciguar a un agresor, ¿puede cualquier estado miembro sentirse seguro de que está protegido? Si permitimos que Ucrania se divida, ¿está segura la independencia de cualquier nación?» Dijo Biden. «La respuesta es no. Debemos hacer frente a esta agresión desnuda hoy para disuadir a otros posibles agresores mañana».

Cuatro de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU optaron por faltar a la conferencia este año: Francia, el Reino Unido, China y Rusia estarán ausentes. Los Estados Unidos son el único miembro de ese consejo presente.     

«Necesitamos ser capaces de romper el estancamiento que con demasiada frecuencia obstaculiza el progreso y bloquea el consenso en el consejo», dijo Biden. «Necesitamos más voces, más perspectivas en la mesa».

Biden dijo que Estados Unidos apoya «firmemente» a Ucrania mientras busca una resolución diplomática pacífica a la guerra y enfatizó: «Solo Rusia, solo Rusia, es responsable de esta guerra».

«Estados Unidos, junto con nuestros aliados y socios en todo el mundo, continuará apoyando al valiente pueblo de Ucrania mientras defiende su soberanía e integridad territorial, y su libertad», dijo Biden entre fuertes aplausos.

Sin embargo, el grito de guerra de Biden se complica por el hecho de que un puñado de republicanos de línea dura en el Congreso se oponen activamente a más fondos de defensa para Ucrania.

Foto: Volodymyr Zelenskyy ONU
Foto: Volodymyr Zelenskyy ONU

La Casa Blanca está buscando  más ayuda adicional a Ucrania, que espera que se apruebe junto con una resolución continua para mantener abierto el gobierno mientras continúan las negociaciones presupuestarias. La medida tiene apoyo bipartidista en el Senado, pero se mantiene en la Cámara de Representantes.

En su discurso en la ONU, Biden también destacó la importancia de la democracia: «No nos retiraremos de los valores que nos hacen fuertes», dijo Biden. «Defenderemos la democracia, nuestra mejor herramienta para enfrentar los desafíos que enfrentamos en todo el mundo y estamos trabajando para mostrar cómo la democracia puede cumplir de maneras que importan la vida de las personas».

Biden abogó por la existencia continua de instituciones internacionales como la ONU, señalando la necesidad de una colaboración global para abordar desafíos como el cambio climático.

«Estados Unidos busca un mundo más seguro, más próspero y más equitativo para todas las personas, porque sabemos que nuestro futuro está ligado al suyo. Y ninguna nación puede enfrentar los desafíos de hoy sola». CH

Articulo de la semana

Trump sacude el mercado de bonos y pone los pelos de punta a Europa

Trump ha abierto la caja de Pandora y los demonios empiezan a salir: tan solo en tres días, los mercados bursátiles en Europa, registraron...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...