jueves, octubre 16, 2025

Palabras Más / La maravilla de caminar

No se trata de dónde naciste, qué poderes tienes  o lo que llevas en el pecho, se trata de lo que haces... ¡se trata de...
spot_img

De esta categoría

BRICS admite a Irán y a cinco países más

Las cinco naciones BRICS que son Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica han anunciado la admisión de seis nuevos países a partir del próximo año ya que el club de economías emergentes grandes y pobladas busca remodelar el orden global.

Argentina, Etiopía, Irán, Arabia Saudita, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos se convertirán en miembros de pleno derecho a partir del 1 de enero de 2024, anunció el grupo en su cumbre en Sudáfrica.

«Esta expansión de la membresía es histórica», dijo el presidente chino, Xi Jinping, cuyo país es el más poderoso en el grupo de estados no occidentales que representa una cuarta parte de la economía mundial. «La expansión es también un nuevo punto de partida para la cooperación BRICS. Traerá un nuevo vigor al mecanismo de cooperación BRICS y fortalecerá aún más la fuerza para la paz y el desarrollo mundiales».

El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, elogió lo que llamó «un gran momento» para su país. «Etiopía está lista para cooperar con todos por un orden global inclusivo y próspero», dijo en X, anteriormente conocido como Twitter.

Casi dos docenas de países habían solicitado formalmente unirse al club desde todo el «sur global», un término amplio que se refiere a las naciones no occidentales.

Otros 50 jefes de Estado y de Gobierno asistieron a la cumbre, subrayando lo que los líderes de los BRICS dicen que es el atractivo de su mensaje.

Los funcionarios estadounidenses han minimizado la probabilidad de que los BRICS emerjan como un rival geopolítico, describiendo al bloque como una colección muy diversa de países que contienen amigos y rivales.

Los BRICS son una mezcla dispar de economías grandes y pequeñas, estados democráticos y autoritarios y los candidatos que buscan la membresía y los admitidos en el club también reflejan esta variedad. Pero a pesar de las diferencias, los líderes de los BRICS expresaron una creencia común de que el sistema internacional estaba dominado por los estados e instituciones occidentales y no servía a los intereses de las naciones en desarrollo.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo que con la admisión de seis nuevos miembros, el bloque representaría el 46% de la población mundial y una proporción aún mayor de su producción económica.

La cumbre subrayó las divisiones con Occidente sobre la guerra en Ucrania y el apoyo que Rusia disfruta de sus socios BRICS en un momento de aislamiento global. Sudáfrica, China e India no han condenado la invasión de Rusia, mientras que Brasil se ha negado a unirse a las naciones occidentales para enviar armas a Ucrania o imponer sanciones a Moscú. CH

Articulo de la semana

Francia orbita en una incertidumbre política con su deuda acuestas

Francia podría cerrar este año sin presupuesto pero también sin gobierno: la presión social ejercida en estos momentos en las calles francesas y en...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...