domingo, junio 30, 2024

La nueva guerra será por el coche eléctrico

La sobreproducción de la industria china y los subsidios estatales proporcionados por Pekín a su tejido empresarial han tensado las relaciones comerciales del gigante...
spot_img

De esta categoría

InicioNOTICIAS DE ÚLTIMO MINUTOEl Gobierno cifra en 600 millones las ayudas a la movilidad eléctrica

El Gobierno cifra en 600 millones las ayudas a la movilidad eléctrica

Gobierno destina 600 millones para impulsar la movilidad eléctrica: Moves III, Moves Corredores y Moves Flotas Plus

El Gobierno lanzará un paquete de ayudas de 600 millones de euros para impulsar la movilidad eléctrica. Así lo ha adelantado este jueves el ministerio de Transición Ecológica a este periódico, que señala que de esa cantidad 350 millones irán a parar al programa de ayudas a la compra de coches eléctricos Moves III, que se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre y que a día de hoy cuenta con un volumen de solicitudes que sobrepasa en 248 millones a su presupuesto actual. Dicho dinero provendrá en su mayoría de los Presupuestos Generales del Estado, unos 200 millones, y el resto provendrán del PRTR (Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia).

Adicionalmente, tal y como ya lo explicó la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del martes, el Ejecutivo destinará 50 millones extra al ya extinto Moves Mitma (caducó en abril, estaba dotado con 400 millones), que busca la renovación de flotas de camiones por vehículos industriales más ecológicos. Esta cantidad servirá, sobre todo, para dar respuesta a las solicitudes ya pedidas que habían quedado colgadas antes de que finalizara el programa hace casi dos meses, según fuentes del sector consultadas.

 

 

Además, el Gobierno pondrá en marcha un Moves Corredores, dotado con 150 millones, destinado a la instalación de puntos de recarga en las carreteras. Este mismo jueves, se ha lanzado la consulta pública previa para este nuevo programa de ayudas públicas. Para completar el paquete de 600 millones, el Ejecutivo lanza el Moves Flotas Plus, una renovación del conocido como Moves Flotas, destinado a la electrificación de las flotas de empresa por vehículos electrificados.

Por último, Transición ha indicado que ha lanzado la consulta pública de un nuevo sistema de e-credits, unos créditos de energía renovables aplicados al transporte. El nuevo sistema permite medir la cantidad de energía renovable usada en el transporte (hasta ahora solo se medía el nivel de biocarburante). Las energéticas deben de cumplir con una cierta cuota, ya que en caso contrario han de pagar una multa al Estado.

A todo esto hay que sumar la libre amortización en el impuesto de sociedades para las inversiones en vehículo eléctrico e infraestructura de recarga en 2024 y 2025, medida que también se aplica a los autónomos que tributen en el IRPF. Así, el Ejecutivo calcula un alivio fiscal temporal de 535 millones para las empresas y 91,2 millones para los autónomos en el IRPF.

El Gobierno busca así dar una respuesta a la industria y zanjar la crisis con Anfac, la patronal nacional de fabricantes de coches, cuyo presidente, Wayne Griffiths (CEO de Seat y Cupra), dimitió hace dos semanas por la falta de apoyo al coche eléctrico. Las matriculaciones de este tipo de vehículos se han estancado con una cuota de mercado por debajo del 5% entre enero y mayo. Esto supone una porción de mercado similar (aunque un poco inferior) al del mismo periodo del ejercicio anterior.

Articulo de la semana

Una cumbre para la paz que deja a Ucrania sin armisticio

Ucrania sigue muy lejos de lograr un alto el fuego y un armisticio con Rusia. La Cumbre para la Paz convocada por Volodímir Zelenski,...

Entrevista exclusiva