viernes, julio 18, 2025

La vivienda en España está por las nubes

La vivienda nueva se va a seguir encareciendo en la segunda mitad del año y dificultando el acceso a una parte cada vez más...
spot_img

De esta categoría

Los españoles gastan menos en Navidad

Los consumidores españoles gastaron esta Navidad una media de 471 euros frente a los 568 euros previstos en diciembre, un 17% menos. Además, descendió en un 14% el presupuesto medio respecto a las navidades de 2022.

Así lo desvela el Zoom de Gasto en Navidad del Observatorio Cetelem, publicado hoy a partir de 1.000 encuestas y que analiza el comportamiento de los españoles respecto al gasto realizado en las navidades en comparación con años anteriores y también en relación a las intenciones manifestadas en diciembre, tal y como precisó la entidad en un comunicado.

Los productos que más compraron los españoles esta Navidad fueron artículos de moda, categoría que, con un 44% de las menciones aumentó siete puntos respecto al año anterior; perfumes, que se mantuvo con el mismo porcentaje (44%); juguetes (37%, seis puntos menos que en 2022); libros (29%, dos puntos menos) y calzado y complementos (27%, un punto menos). Según la encuesta, un 45% de consultados aseguró haber gastado lo mismo que en la Navidad anterior, frente al 39% de 2022 y otro 31% ha reducido su consumo en las navidades de 2023, frente al 29% que lo hizo en las fiestas del ejercicio previo.

 

rebajas

 

Por edades, aquellos consumidores con edades comprendidas entre los 35 y 39 años son los que más gastaron, con un desembolso medio de 599 euros, un 27% más que la media, según el observatorio. El 37% de encuestados admitió haber realizado un desembolso de entre los 200 y los 500 euros y a este grupo le siguen el integrado por aquellos que gastaron más de 500 euros en sus compras navideñas, con un 24% de menciones frente al 28% del 2022.

Por lo que se refiere a los que destinaron menor presupuesto, un 21% reconoció haber dedicado un importe inferior a los 100 euros y junto a ellos se encuentra el 19% cuyo gasto se situó entre los 100 y los 200 euros. De entre los consumidores que aseveraron que su gasto fue menor que en las navidades de 2022, siete de cada diez redujeron su presupuesto motivados por el «impacto» de la inflación en su economía. Nota de Juan Ignacio Álvarez/El Economista de España.

Articulo de la semana

Un dólar débil se instala en los depósitos

Presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas de España “La hora del dólar fuerte pasó, pero no creo que se debilite rápidamente...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...