viernes, julio 18, 2025

La vivienda en España está por las nubes

La vivienda nueva se va a seguir encareciendo en la segunda mitad del año y dificultando el acceso a una parte cada vez más...
spot_img

De esta categoría

Facua denuncia a Mercadona por su roscón de Reyes

Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a Mercadona ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 al entender que incurre en publicidad “engañosa” en los carteles con los que describe sus roscones de Reyes, “induciendo” a los consumidores a “creer que están rellenos de nata”. Mercadona ha declinado hacer cualquier comentario al respecto a CincoDías.

Facua señaló  en un comunicado que la cadena de supermercados anuncia el producto como ‘Roscón relleno N’ en el cartel en el que se describe e indica el precio de una de sus modalidades de roscones, cuando, “en realidad”, el relleno del mismo es un preparado a base de nata uperizada con aceites vegetales de almendra de palma, coco, palma y nabina, lo cual, a su juicio, puede “confundir” al consumidor.

Junto a ello, criticó que, en el caso de los roscones con relleno de dos sabores, la empresa “recurre” a la denominación ‘Roscón relleno NT’, con la que, según su criterio, “se entiende que quiere evocar a la trufa”.

Facua defendió que Mercadona realiza publicidad “engañosa”, ya que ve “claro” que la “intencionalidad” del uso de la expresión ‘Relleno N’ es “hacer creer a los consumidores que sus roscones están rellenos de nata, cuando en realidad se trata de una mezcla de nata con grasas vegetales”.

 

roscon_de_reyes

A este respecto, subrayó que el artículo 5 de la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal, advierte de que se considera “desleal por engañosa” cualquier “conducta” que contenga información “falsa” o información que, “aun siendo veraz, por su contenido o presentación induzca o pueda inducir a error a los destinatarios, siendo susceptible de alterar su comportamiento económico”.

En este contexto, recordó que, tras las denuncias que presentó en el mismo sentido en 2022, las cadenas Lidl, Aldi y Dia y el fabricante Aserceli fueron multadas por la Dirección General de Consumo de las Islas Baleares por publicidad “engañosa”.

Según explicó, los supermercados denunciados “recurrieron” ese ejercicio a colocar carteles con expresiones como “nata”, “de nata” o “con nata” para describir sus roscones y el fabricante fue multado por etiquetarlos “fraudulentamente” con la palabra “nata”, cuando en realidad en la composición del relleno utilizaba también grasas vegetales. CH

Articulo de la semana

Un dólar débil se instala en los depósitos

Presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas de España “La hora del dólar fuerte pasó, pero no creo que se debilite rápidamente...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...