domingo, abril 27, 2025

El derretimiento de los glaciares aumentó el nivel del mar

El derretimiento de los glaciares ha causado un aumento de casi 2 centímetros del nivel del mar solo en este siglo, según ha revelado...
spot_img

De esta categoría

Inundaciones y tormentas mortales afectaron a más de 400.000 personas

Tormentas e inundaciones en Europa en 2024 afectaron a 413,000 personas, causando más de 300 muertes. El informe de Copernicus y la OMM atribuye estos eventos al calentamiento global, destacando la necesidad de adaptación.

Las tormentas e inundaciones que azotaron Europa el año pasado afectaron a 413.000 personas, según un informe, ya que la contaminación por combustibles fósiles obligó al continente a sufrir el año más caluroso de su historia.

En 2024 se observaron escenas dramáticas de coches apilados en calles inundadas y puentes arrancados por torrentes furiosos en todo el continente, con inundaciones «altas» en el 30% de la red fluvial europea y un 12% cruzando el umbral de inundación «grave», según el informe sobre el estado del clima en Europa.

Los dos ejemplos más destructivos fueron los diluvios que azotaron Europa central en septiembre y el este de España en octubre, que representaron más de 250 de las 335 muertes por inundaciones registradas en todo el continente en 2024.

Diversos estudios anteriores han encontrado que los desastres se hicieron más fuertes y probables debido al calentamiento global, que permite que las nubes golpeen el suelo con más lluvia.

Celeste Saulo, directora general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dijo que «cada fracción de grado adicional» de aumento de la temperatura importa, pero que las sociedades también deben adaptarse a un mundo más cálido. «Estamos progresando, pero tenemos que ir más allá y tenemos que ir más rápido», dijo. «Y tenemos que ir juntos».

El informe, que fue publicado  por el servicio de cambio climático Copernicus de la UE y la OMM, encontró que el número de días con «estrés por calor fuerte», «muy fuerte» y «extremo» fue el segundo más alto registrado.

Lo que sabemos de las mortales inundaciones en Europa central - The New  York Times

El sureste de Europa experimentó su ola de calor más larga registrada en julio de 2024, quemando más de la mitad de la región durante 13 días seguidos, mientras que las altas temperaturas en todo el continente contribuyeron a los incendios forestales destructivos que afectaron a 42.000 personas, según el informe. Alrededor de una cuarta parte de la superficie quemada en Europa el año pasado provino de los devastadores incendios forestales en Portugal en septiembre, que quemaron unas 110.000 hectáreas en una sola semana.

Friederike Otto, climatóloga del Imperial College de Londres y codirectora de World Weather Attribution, que no participó en el estudio, señaló que el informe «pone al descubierto el dolor que la población europea ya está sufriendo por el clima extremo» con 1,3 grados centígrados de calentamiento global por encima de los niveles preindustriales.

«Estamos en camino de experimentar 3C para 2100», dijo. «No hay más que remontarse a las inundaciones en España, a los incendios en Portugal o a las olas de calor del verano del año pasado para saber lo devastador que sería este nivel de calentamiento». CH

Articulo de la semana

Trump sacude el mercado de bonos y pone los pelos de punta a Europa

Trump ha abierto la caja de Pandora y los demonios empiezan a salir: tan solo en tres días, los mercados bursátiles en Europa, registraron...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...