jueves, enero 16, 2025

El Golfo de México fue puesto por España durante la Colonia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha respondido al próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que el nombre del Golfo de México está...
spot_img

De esta categoría

Las elecciones en México ya han dejado 22 aspirantes asesinados

El Gobierno mexicano reconoce el asesinato de 22 aspirantes a las elecciones del próximo domingo, aunque organizaciones independientes reportan al menos 30, según informó este martes la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

“A la fecha han ocurrido ocho homicidios de personas candidatas, registradas oficialmente ante el INE (Instituto Nacional Electoral) o ante los institutos electorales locales, esto es el número oficial de candidatas y candidatos», declaró Rodríguez en la conferencia matutina del Gobierno.

La secretaria precisó que «también, como ya se ha informado aquí, hubo cuatro lamentables homicidios de precandidatos, es decir, personas que estaban registradas oficialmente ante sus partidos, pero no alcanzaron a tener una inscripción oficial” en los organismos electorales.

El conteo oficial la completan «10 homicidios de personas aspirantes no registradas oficialmente», pero que habían manifestado sus intenciones de contender.

Esta es la segunda vez que el Gobierno proporciona un conteo de candidatos asesinados, pues el 2 de abril reportó el homicidio de 15 aspirantes en el proceso, que de forma oficial comenzó el 1 de octubre pasado.

Foto: X @rosaicela_

Las cifras del Gobierno están por debajo de las estimadas por organizaciones independientes, como los 30 homicidios registrados por Data Cívica, los 34 de la Consultora Integralia y los 39 de la consultora DataInt, que cuenta un total de 149 asesinatos políticos al considerar a asesores, funcionarios y familiares.

“Es muy triste, porque aunque se tratara de uno duele, porque no es un asunto cuantitativo, es un asunto humano, cualitativo», comentó ahora el presidente Andrés Manuel López Obrador, al defender los datos oficiales de su Administración.

Cuestionado por una periodista, el presidente negó que hubiera asesinatos no contabilizados «porque los homicidios tienen que registrarse, no hay cifra negra».

Y aseveró que los opositores «quisieran que hubiese muchos homicidios, parece mentira, pero están administrando el dolor humano, por cuestiones politiqueras, ni siquiera por cuestiones políticas, porque lo que están defendiendo son privilegios que tenían y que perdieron”.

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda, informó en la conferencia de 553 candidatos, además de 7 funcionarios electorales, que reciben protección de un total de 3.474 miembros de las Fuerzas Armadas.

También reiteró que habrá un despliegue de 27.245 miembros de las Fuerzas Armadas para el operativo de seguridad de las elecciones del próximo domingo que se sumarán a los 233.543 agentes que ya realizan tareas de seguridad pública.

La preocupación sobre seguridad crece porque México tendrá las elecciones más grandes de su historia el domingo, cuando más de 98 millones de mexicanos están convocados a renovar más de 20.000 cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como nueve Gobiernos estatales. CH

Articulo de la semana

2025 será un año marcado por las tensiones geopolíticas

Recién nació 2025 y Ucrania cortó la ruta de tránsito del gas ruso bombeado a través de Gazprom luego de que expirase un acuerdo...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...