lunes, abril 21, 2025

Francia endurecerá la prohibición de los móviles en las escuelas

Francia endurecerá su prohibición del uso de teléfonos móviles en las escuelas secundarias, haciendo que los alumnos de 11 a 15 años guarden sus...
spot_img

De esta categoría

Macron pide a Attal que permanezca como primer ministro por ahora

Emmanuel Macron ha pedido a Gabriel Attal que permanezca temporalmente como primer ministro de Francia para mantener la estabilidad después de que unas elecciones generales anticipadas dejaran al país ante un parlamento indeciso y tensas negociaciones para formar un nuevo gobierno.

Los partidos de izquierda quieren aprovechar el momento de su sorprendente victoria sobre la extrema derecha y  ya se han reunido para discutir la política y los posibles candidatos a primer ministro. La alianza verde-izquierdista, el Nuevo Frente Popular (NFP), sorprendió a los encuestadores al quedar primero en la ronda final, una victoria que se consideraba muy poco probable, ya que las encuestas preelectorales predecían un ascenso de la extrema derecha a la cabeza.

Sin embargo, sin mayoría absoluta, los esfuerzos para formar un nuevo gobierno francés pueden llevar semanas. Las elecciones anticipadas fueron convocadas el mes pasado después de una humillante derrota ante la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen en las elecciones parlamentarias europeas.

El NFP obtuvo 182 escaños en la Asamblea Nacional de 577 escaños, mientras que la coalición centrista Juntos de Macron obtuvo 168 diputados y el RN -que tras la primera vuelta del 30 de junio aspiraba a la mayoría- terminó tercero con 143.

Dado que ningún grupo obtiene una mayoría absoluta, las opciones incluyen un gobierno tecnócrata de expertos, el NFP tratando de formar un gobierno minoritario y buscando el apoyo proyecto de ley por proyecto de ley, o una amplia coalición de centroizquierda y centroderecha.

Attal presentó su renuncia después de que el bando de Macron perdiera más de un tercio de sus diputados. El presidente pidió a Attal que permanezca en el poder en calidad de interino para ver el final del período de los Juegos Olímpicos de París y para asegurar a la comunidad internacional y a los mercados que Francia todavía tiene un gobierno en funciones.

Hay una situación sin precedentes: Macron esperaría hasta que el Parlamento estuviera «estructurado» antes de tomar cualquier decisión sobre un nuevo gobierno.

Attal había dicho anteriormente que estaría dispuesto a permanecer en un papel interino durante el tiempo que fuera necesario para ayudar a supervisar una transición sin problemas.

Gaël Sliman, de la encuestadora Odoxa, preguntó: «¿Es esta la mayor crisis de la Quinta República? Emmanuel Macron quería una aclaración con la disolución, ahora estamos en total incertidumbre. Una niebla muy espesa». La Quinta República de Francia se estableció en 1958.

La líder de los Verdes, Marine Tondelier, una de las figuras del NFP vistas como posibles futuros primeros ministros, dijo: «De acuerdo con la lógica de nuestras instituciones, Emmanuel Macron debería invitar oficialmente al NFP a nominar a un primer ministro».

Si bien los líderes del NFP se reunieron  para tratar de acordar un camino a seguir, la alianza izquierdista parecía dividida sobre cómo proceder, con Jean-Luc Mélenchon, líder del partido de izquierda radical Francia Insumisa (LFI), descartando cualquier acuerdo de coalición con los centristas.

Prominentes centristas, como el ex primer ministro Édouard Philippe y el aliado de Macron François Bayrou, han dicho que estarían a favor de un acuerdo de coalición que se extienda desde la izquierda moderada hasta el centro derecha, pero excluyendo al LFI de Mélenchon. CH

Articulo de la semana

Trump sacude el mercado de bonos y pone los pelos de punta a Europa

Trump ha abierto la caja de Pandora y los demonios empiezan a salir: tan solo en tres días, los mercados bursátiles en Europa, registraron...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...