domingo, abril 27, 2025

Jóvenes mexicanos: de la esperanza idealista a la conciencia crítica

Una conversación reciente con mis hijos menores —ella de 40 años, él de 32— me dejó inquieto. Ambos, millennials formados con esfuerzo y valores,...
spot_img

De esta categoría

Palabras Más / ¡Campos del horror!

Para saber lo que vale nuestra vida,

no está de más arriesgarla de vez en cuando.

Jean Paul Sartre

Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

La crueldad y bestialidad de la humanidad ha tenido varios episodios, entre ellos las guerras y sus saldos de millones de muertos mientras los que las provocan miran desde la comodidad de sus sillones. Uno de esos capítulos son los Campos de exterminio de los nazis que son un punto de quiebre para la historia del hombre, nadie, nadie puede estar de acuerdo con aquel horror del siglo pasado y los asesinatos masivos por supremacistas.

Ahí están Majdanek y Auschwitz donde se utilizó la cámara de gases en 1931 para matar a los prisioneros, particularmente judíos y luego pasar los cuerpos a los hornos crematorios. Aquellos horrores se fueron perfeccionando, ahí sucumbieron aquellos que los nazis creían “no merecedores de la vida” como aquellos que tenían una discapacidad. Se estima que en los campos de exterminio murieron más de un millón de personas, una cifra sí, pero cada una de ellas representa una historia, familias rotas, hombres, mujeres y niños que su pecado fue haber nacido en un territorio en guerra.

Aquella escena de cientos de zapatos y valijas de los exterminados y otras imágenes de los fotógrafos Roman Vishniac y Lee Miller, han sido recreada por museos y el cine, una escena que realmente estremece a los que miran. Incluso en el museo de Tolerancia de la Ciudad de México se exhibe una muestra donde hay un vagón de tren polaco en el que fueron trasladados aquellos prisioneros a su última morada en los campos de concentración y exterminio en aquel «Tercer Reich».

La imagen de los zapatos y la ropa de víctimas se repite, ahora en Jalisco y Tamaulipas, en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, cada hora y día que pasa surge nueva información que nos deja estupefactos, o por lo menos eso debería ser, aunque hemos aprendido a normalizar la violencia y los discursos oficialistas minimizan la tragedia.

Cabe destacar que La Fiscalía de Tamaulipas rechazó la existencia de una zona de incineración clandestina y afirmó que se trata de una “obra negra de una empresa de funerales”, y seguramente le darán carpetazo al asunto como lo hicieron desde septiembre pasado en Teuchitlán, donde autoridades como la GN y la Fiscalía del estado cerraron el caso debido a que no se hallaron más pruebas pues el predio era muy “grande”, fue la organización Guerreros Buscadores de Jalisco, es decir la sociedad civil quienes si pudieron hallar lo que llamaron campos de exterminio.

No hay cámaras de gases, pero si paredones para fusilar, hornos crematorios y fosas con restos humanos. Mientras esa historia va tomando forma, el gobierno de Claudia Sheinbaum a través de sus “comunicadores” quieren hacer control de daños, pero la realidad es más grande y nos muestra las responsabilidades que no se asumieron, ni López Obrador, ni Peña Nieto, ni Felipe Calderón, menos el taimado Vicente Fox.

Sobre todo, son las facturas del apapacho al narcotráfico por parte del Pejelagarto, y esa la herencia para Claudia Sheinbaum que ya dio un golpe de timón en la estrategia, más obligada desde Washington. Sabemos que no van a aceptar la culpabilidad de López Obrador, pero cada golpe al crimen devela una omisión del pasado reciente y tal parece que nos falta por descubrir muchos horrores más.

Como el aforismo de Theodor Adorno en “Escribir después de Auschwitz: discurso de la pérdida”, de 1951, la idea de que escribir poesía después de Auschwitz es un acto de barbarie sigue vigente. Al segundo piso de la 4T no le gusta que se hable de esos temas y quizá estemos lejos de los campos de exterminio y que bueno, pero vaya frivolidad hacer festivales para tomarse fotografías mientras hay miles de fosas, miles de desaparecidos y madres buscadoras a alas que no se les recibe y se les descalifica… pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Articulo de la semana

Trump sacude el mercado de bonos y pone los pelos de punta a Europa

Trump ha abierto la caja de Pandora y los demonios empiezan a salir: tan solo en tres días, los mercados bursátiles en Europa, registraron...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...