jueves, octubre 16, 2025

Líder kurdo encarcelado pide al PKK que se disuelva

El anciano líder de un grupo militante kurdo encarcelado en una remota isla turca ha pedido al grupo que se desarme y se disuelva,...
spot_img

De esta categoría

Periodistas entre los más de 1.100 detenidos en la represión en Turquía

Las autoridades turcas han arrestado a más de 1.100 personas, incluidos periodistas, mientras bombardean la plataforma de redes sociales X con solicitudes para bloquear cientos de cuentas después de que decenas de miles de personas salieran a las calles en las mayores protestas antigubernamentales en años.

Un periodista fue detenido mientras cubría las manifestaciones que tuvieron lugar frente al ayuntamiento de Estambul, mientras que otros nueve fueron detenidos en redadas al amanecer.

Las detenciones generalizadas se produjeron la mañana después de que el alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu, fuera arrestado por cargos de corrupción y enviado a una prisión de alta seguridad en las afueras de la ciudad, el mismo día en que fue nombrado candidato de la oposición a la presidencia.

Las manifestaciones masivas desencadenadas por la detención de İmamoğlu son las mayores en Turquía en más de una década. Las protestas han dado lugar a un creciente rechazo por parte de las autoridades turcas, y la policía ha desplegado rápidamente gas pimienta, gases lacrimógenos y camiones blindados con cañones de agua contra las multitudes que se reúnen en Estambul, así como en otros pueblos y ciudades importantes de todo el país.

Las autoridades turcas niegan que los cargos contra İmamoğlu, rival del presidente, Recep Tayyip Erdoğan, sean políticos. Aun así, la represión contra el alcalde de Estambul, así como las protestas, han resultado costosas para el Estado turco, ya que los economistas estiman que el banco central turco gastó hasta 25.000 millones de dólares (19.300 millones de libras) para apuntalar la lira en tres días la semana pasada.

El analista financiero Haluk Bürümcekçi dijo que si bien el banco central turco tenía suficientes reservas para sostener las intervenciones, estas «no serían adecuadas para una demanda similar en curso».

Turquía ha luchado durante años con una crisis económica que ha elevado el costo de vida, alimentando las críticas al gobierno mucho antes de que comenzaran las manifestaciones. CH

Articulo de la semana

Francia orbita en una incertidumbre política con su deuda acuestas

Francia podría cerrar este año sin presupuesto pero también sin gobierno: la presión social ejercida en estos momentos en las calles francesas y en...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...