jueves, octubre 16, 2025

El clima es ya una emergencia aquí en Europa

Este fin de semana, en Barcelona, falleció una trabajadora de la limpieza tras terminar su jornada laboral en las horas más fuertes de calor...
spot_img

De esta categoría

ONU advierte que vendrán 5 años difíciles en materia climática

Los termómetros seguirán disparándose por encima de lo habitual y peligrosamente desde este 2023 y al menos hasta 2027, según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El organismo internacional advierte que vendrán años muy calurosos como jamás se habían registrado e inclusive anticipa en un 98% de probabilidades de que al menos uno de estos año (de los próximos cinco años) rompa todos los récords.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) urge a invertir ya en atajar la crisis climática: saldrá más barato que afrontar sus consecuencias. Este organismo especializado de Naciones Unidas estima, además, un 66% la probabilidad de que la temperatura promedio anual de la superficie de la Tierra supere en 1,5 °C los niveles preindustriales durante al menos uno de esos cinco años.

Los acuerdos de París sobre el clima (2015) establecían como objetivo limitar el aumento de las temperaturas globales en este siglo por debajo de 2 °C, en relación a los niveles preindustriales de 1850 a 1900, o a 1,5 °C en la medida de lo posible. Ya hay 95 millones de personas desplazadas por los extremos climáticos

Los datos publicados «no significan que superaremos de forma permanente el umbral de 1,5 °C del Acuerdo de París, que se refiere a un calentamiento a largo plazo sobre varios años», ha apuntado el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, citado en un comunicado. «No obstante, la OMM está haciendo sonar la alarma al anunciar que superaremos el nivel de 1,5 °C de forma temporal y con mayor frecuencia», ha añadido.

Cambio Climatico «Se espera un episodio de El Niño en los próximos meses y esto, combinado con cambio climático provocado por los seres humanos, hará que aumenten las temperaturas mundiales a niveles jamás alcanzados», ha afirmado este especialista del clima. «Esto tendrá repercusiones importantes sobre la salud, la seguridad alimentaria, la gestión del agua y el medio ambiente. Necesitamos estar preparados», ha reiterado.

El Niño es un fenómeno climático natural generalmente asociado a un aumento de las temperaturas, una mayor sequía en ciertas partes el mundo y fuertes lluvias en otras. Ocurrió por última vez en 2018-2019 y dio paso a un episodio particularmente largo de casi tres años de La Niña, que provoca efectos contrarios y en particular un descenso de las temperaturas.

A principios de mayo, la OMM estimó que había un 60% de posibilidades de que El Niño se desarrollara a finales de julio y un 80% de que lo hiciera a finales de septiembre. Por lo general, El Niño hace que las temperaturas globales aumenten el año siguiente de su llegada, es decir 2024 para este ciclo.

«Se prevé que las temperaturas medias globales sigan aumentando, alejándonos cada vez más del clima al que estamos acostumbrados», ha dicho, por su parte, Leon Hermanson, científico experto del servicio meteorológico británico, el Met Office. Este organismo desempeña un rol de centro principal de la OMM para las previsiones anuales y decenales sobre el clima. Este año, las previsiones, que comienzan a finales del año 2022, provienen de 145 miembros y fueron suministradas por 11 institutos. Con información de agencias.

Articulo de la semana

Francia orbita en una incertidumbre política con su deuda acuestas

Francia podría cerrar este año sin presupuesto pero también sin gobierno: la presión social ejercida en estos momentos en las calles francesas y en...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...