viernes, julio 18, 2025

La vivienda en España está por las nubes

La vivienda nueva se va a seguir encareciendo en la segunda mitad del año y dificultando el acceso a una parte cada vez más...
spot_img

De esta categoría

Venden selecto queso de Cabrales por 30 mil euros

Como manda la tradición, el último domingo de agosto, se lleva a subasta el mejor queso Cabrales del año. En esta ocasión, la cantidad pagada ascendía a 30.000 euros que han sido abonados por el restaurante Llagar de Colloto, de Oviedo. Esta cifra nunca se había alcanzado en las 51 ediciones que lleva celebrándose el certamen.

Este queso, el más reconocido de Asturias, madura en las cuevas de los Picos de Europa y según apuntan desde EFE no tendrá problemas para mantenerse en el Guinnes World Records como el queso más caro de los subastados en el mundo durante este año, distinción de la que está en posesión desde 2018.

Este ejemplar de Cabrales estuvo durante diez meses madurando en una cueva a 1.500 metros de altura y pesaba algo más de dos kilos. La quesería Los Puertos, elegida por el jurado como la mejor de las participantes en el concurso, elaboró este queso con leche de vaca y cabra. “Sabíamos que teníamos un buen queso, pero también que es muy difícil ganar”, decía Guillermo Pendás, uno de los queseros.

En la puja participaron un total de nueve establecimientos hosteleros de Asturias y Madrid. El precio de inicio fue de 3.000 euros y después de que se ofrecieran varias cantidades, fue el Llagar de Colloto el que se hizo con el queso como en las pasadas tres ediciones.

En el año 2018, este restaurante pagó 14.300 euros por el queso ganador y obtuvo el primer Récord Guinness al queso más caro del mundo en una subasta, que en 2019 revalidó tras pagar 20.500 euros. Tras dos años sin celebrarse por la pandemia, el pasado 2022 pagó 17.000 euros por el queso ganador, cifra que este año ha superado en 13.000 euros.

Este certamen se celebra todos los años el último domingo del mes de agosto desde hace casi medio siglo. Además, también se realizan otras actividades como un festival folclórico o bandas de gaitas.

Este queso tiene un sabor algo picante y se elabora de manera artesanal con leche cruda de vaca o mezcla de dos o tres clases (vaca oveja y cabra). El Cabrales cuenta con Denominación de Origen Protegida (DOP) desde 1981. CH

Articulo de la semana

Un dólar débil se instala en los depósitos

Presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas de España “La hora del dólar fuerte pasó, pero no creo que se debilite rápidamente...

Entrevista exclusiva

El sistema internacional está atravesando una grave crisis: Sami Nair

Hay cierto desasosiego en las palabras de Sami Nair, no solo para el futuro inmediato de Europa, también para el  derrotero de Ucrania y...