viernes, junio 28, 2024

Renfe denunciará a Ouigo ante la Comisión Europea

El Gobierno redobla su ofensiva contra Ouigo. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha anunciado hoy en el programa "Más de uno" de Onda...
spot_img

De esta categoría

InicioTURISMO / OCIO EN ESPAÑAExitosa feria de los países de Fuengirola

Exitosa feria de los países de Fuengirola

Una representación de la Asociación Melilla para la UNESCO ha visitado la localidad costasoleña de Fuengirola con motivo de la celebración de la XXXVIII edición de la Feria Internacional de los Países (anteriormente conocida como Feria de los Pueblos) celebrada del 1 al 5 de mayo.

El Recinto Ferial de Fuengirola fue inaugurado en el año 1984 disponiendo de una superficie de 52.375 m2 con la instalación de 32 edificaciones de obra fija de distintas peñas, que son reutilizadas tanto en la propia Feria de Fuengirola del mes de octubre, así como en la de la Virgen del Carmen y obviamente en la Feria de los Países por las distintas naciones que participan.

Este magnífico espacio multifuncional es utilizado durante el año igualmente en otros eventos como mercadillos, exposiciones. Anexo al Recinto Ferial en el año 2001 se construyó el Auditorio -Palacio de la Paz- de 4000 m2 donde se realizan Congresos, Conciertos y Eventos Culturales. En esta 28ª edición de la Feria de los Países han participado 33 países con presencia de latinos, anglosajones, Nórdicos, Centro Europa, Medio y Lejano Oriente, Marruecos, Estados Unidos y Hawái.

 El 1 de mayo se inauguró con un desfile multicolor para luego llegar al recinto ferial donde en las distintas casetas podía disfrutarse de su alegre ambiente, su gastronomía, sus típicas bebidas, su música, el folklore, la danza y su artesanía. En un reportaje emitido por TV Fuengirola ha declarado José Luis Ponce,  Concejal de Turismo, que este año ha sido todo un éxito de participación y de difusión del evento en distintos medios locales y nacionales, hasta con la presencia de youtubers extranjeros.

También se ha mostrado muy satisfecha Ana Mula, actual Edil de Fuengirola (PP), al ser un evento que año tras año se supera destacándose Fuengirola como emblemático municipio turístico, de carácter alegre y cosmopolita; donde conviven en armonía ciudadanos provenientes de 130 nacionalidades.

 Precisamente este mismo sábado 11 de mayo en colaboración con la Asociación de Empresarios de Playa de Fuengirola ofrecerán gratuitamente en la Plaza de Chamberí de Madrid una “Espetada”, que será amenizada por dos grupos musicales de esta localidad; con el fin de promocionar Fuengirola al turismo nacional. En nuestra comitiva disfrutando en esta Feria de los Países nos acompañaron la escritora Helena Cueto y el periodista Jacinto Montes, pues el primer día degustamos de una parrillada en la Caseta Argentina con vino y música de Tango.

Luego de mojitos y guarapos (zuma de caña con ron), con música de salsa en la Caseta de Cuba, que a la entrada de la misma exhibía un coche clásico que son conocidos en la Habana como “Almendrones”, país que recientemente ha visitado el Presidente de UNESCO Melilla, Juan A. Vera Casares. Además, no paraban de llegar autobuses algunos de ciudadanos colombianos y de otras nacionalidades residentes en España que querían vivir un reencuentro con la cultura de su propio país. Pues hasta de una escuela de salsa de Estepona fletaron un autobús para disfrutar de la Feria el sábado 4 de mayo en un recinto que el fin de semana ya se encontraba abarrotado, situación que era aprovechada por los distintos establecimientos hosteleros de los alrededores del recinto.

Proveniente de Estepona se dejó ver la profesora Rosa Morillo, que participó en el rodaje del corto filmado en el año 2012 “Titanic en Melilla”. No faltó el degustar de un buen té en la Caseta de Marruecos, de un buen perrito salchicha picante con cerveza en la Caseta de Alemania; así como un  muslo de pollo en la de Uruguay, comprar un sombrero colombiano “Vueltiao” elaborado con hojas de la caña flecha, bailar en la República Dominicana o beberse  una Guinnes en la de Irlanda.

Fuengirola y Melilla comparten unas singularidades comunes al ser ambos municipios con un número similar de habitantes que son unos 80.000. Ambas localidades se fundaron como colonias fenicias con los nombres de la antigüedad Syalis y Rudadir respectivamente. A partir del Siglo III A.C tras la segunda Guerra Púnica fueron absorbidas en la orbe del dominio de Roma.  Ambas localidades fueron incorporadas a finales del Siglo XV a la Corona de Castilla durante el mandato de los Reyes Católicos.

Las tropas cristianas conquistaron el Castillo de Sohail el 7 de agosto de 1485, por su parte el III Duque de Medina Sidonia enviaría a su Comendador, Don Pedro de Estopiñan y Virués, a la toma de Melilla el 17 de septiembre de 1497.

En el año 2013 fue inaugurada una estatua de los Reyes Católicos en Fuengirola, en el año 1971 se erigió en la Plaza Torres Quevedo de Melilla la única estatua de Isabel la Católica de toda África , obra del escultor Restituto Martín Gamo.  CH

Articulo de la semana

Una cumbre para la paz que deja a Ucrania sin armisticio

Ucrania sigue muy lejos de lograr un alto el fuego y un armisticio con Rusia. La Cumbre para la Paz convocada por Volodímir Zelenski,...

Entrevista exclusiva