jueves, junio 19, 2025

Palabras Más / ¿Censuradores?

Si todas las experiencias son indiferentes, la experiencia del deber es tan legítima como cualquier otra. Uno puede ser virtuoso por capricho Albert Camus Arturo Suárez Ramírez...
spot_img

De esta categoría

Gira de la presidenta de la CE por América Latina

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, viajará la próxima semana a Brasil, Argentina, Chile y México en una gira para impulsar la relación con Latinoamérica, después de que este mismo miércoles la Comisión Europea haya presentado una agenda renovada con la que aspira a reforzar el diálogo político con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Según el marco presentado por el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, la UE quiere inaugurar una nueva era en la relación con la región con cumbres más regulares a nivel de ministros y de líderes en el marco de un contacto más estrecho y moderno.

En este sentido, Von der Leyen ha indicado en un mensaje en redes sociales que Europa y América Latina son socios preferentes y ha confirmado su gira por el continente la próxima semana para presentar este nuevo enfoque, que llega en un momento a pocas semanas de la cumbre entre la UE y la CELAC que en la capital comunitaria indican que marca el «reencuentro» entre las dos regiones tras el «largo lapso» de 8 años sin cumbre.

Asimismo, el viaje de la líder del Ejecutivo europeo coincide con los esfuerzos para ratificar el acuerdos comerciales con Chile, finalizar el proceso que hay en marcha para un acuerdo comercial con México y concluir el pacto con Mercosur, pendiente desde hace años por un anexo sobre cuestiones medioambientales. CH

Articulo de la semana

La amenaza de un mundo patas arriba

“La idea de que EUA deba tener una balanza comercial de bienes equilibrada con cada uno de sus más de 100 socios comerciales sólo...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...