domingo, abril 27, 2025

La UE impondrá aranceles de represalia del 25% a EUA

La Unión Europea (UE) acordó imponer aranceles de represalia sobre 21.000 millones de euros (18.000 millones de libras) de productos estadounidenses, dirigidos a productos...
spot_img

De esta categoría

La UE suaviza su estrategia contra China

Los líderes de la UE han lanzado una política hacia China de «reducción de riesgos», un ablandamiento de su enfoque no oficial de «desacoplamiento» que refleja las preocupaciones sobre el daño económico de cortar la segunda economía más grande del mundo o las guerras comerciales.

La decisión fue acordada rápidamente en una cumbre de líderes en Bruselas después de que la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ingresó a la cumbre después de haber construido una reunión entre los 27 estados miembros.

El bloque consideró que las cadenas de suministro de productos químicos para baterías de vehículos eléctricos, semiconductores y muchos otros productos críticos eran especialmente vulnerables a una ruptura de los lazos con Beijing.

«La UE continuará reduciendo las dependencias y vulnerabilidades críticas, incluida la cadena de suministro, y eliminará el riesgo y diversificará cuando sea necesario y apropiado», dijo la comisión en una posición política formal adoptada por el bloque. «La UE no tiene la intención de desacoplarse o volverse hacia adentro».

UE China El texto de seis párrafos de la UE sobre China está diseñado para proteger sus propios intereses económicos, pero al mismo tiempo darle un amplio margen en cuestiones diplomáticas.

La UE pidió a China «presionar a Rusia para que detenga su guerra de agresión y retire inmediata, completa e incondicionalmente sus tropas de Ucrania».

También hubo palabras fuertes sobre Taiwán, expresando preocupación por las «crecientes tensiones en el Estrecho de Taiwán» y la oposición a «cualquier intento unilateral de cambiar el status quo por la fuerza o la coerción».

Von der Leyen dijo a los periodistas después de la cumbre que la «reducción del riesgo diplomático» era fundamental para el enfoque del bloque. Permitió a la UE ser dura con China en cuestiones como Rusia, pero al mismo tiempo dejó canales abiertos para el comercio y el diálogo sobre preocupaciones como el calentamiento global.

Al respecto de las acusaciones de los supuestos globos espías, en el reciente viaje de Antony Blinken a Beijing, los funcionarios chinos supuestamente pidieron al secretario de Estado de los Estados Unidos que los detalles de la investigación realizada por las agencias de inteligencia de defensa de los Estados Unidos no se hicieran públicos.

Hasta el momento no existe confirmación oficial del contenido de la investigación, pero ciertos hallazgos parecen haberse filtrado, incluido que el globo contenía tecnología estadounidense.

La UE ha evitado pronunciarse abiertamente al respecto hasta que no haya suficiente información fidedigna que confirme si eran globos chinos para recopilación de temas ambientales o bien espías como acusa Washington. CH

Articulo de la semana

Trump sacude el mercado de bonos y pone los pelos de punta a Europa

Trump ha abierto la caja de Pandora y los demonios empiezan a salir: tan solo en tres días, los mercados bursátiles en Europa, registraron...

Entrevista exclusiva

Mi familia fue víctima de las enfermedades mentales: Mariel Hemingway

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) tan solo en el primer año de la pandemia, la ansiedad y la depresión...